Sin embargo, este auge coexiste con desafíos administrativos y proyectos fallidos que evidencian la complejidad de gestionar un territorio estratégico.
Bajo el liderazgo del gobernador Juvenal Díaz Mateus, se ha reactivado el Comité Interinstitucional del Área de Influencia Directa del Embalse de Topocoro (CETOP), que reúne a 35 representantes de diversos sectores para fortalecer el modelo de administración del embalse en los ámbitos civil, social, ambiental y económico. El plan de acción unificado busca promover la conservación, la restauración y los usos sostenibles del territorio. Ubicado a solo 40 minutos del área metropolitana de Bucaramanga, Topocoro es considerado un escenario ideal para el ecoturismo y los deportes náuticos. En este contexto, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, a través de su Clúster de Turismo, organiza viajes de familiarización (fam trips) para operadores turísticos de América y Europa, quienes lo han calificado como “un atractivo de talla mundial”. A la par, se adelantan grandes inversiones privadas como el Parque Acuático Los Trinitarios de Comfenalco Santander, una megaobra con capacidad para más de 4.000 visitantes diarios. A pesar de este impulso, persisten serios desafíos, como el fracaso del proyecto del CAI Fluvial y la suspensión del contrato para la construcción del muelle público, lo que evidencia la necesidad de una gestión más eficiente para materializar el potencial de la región.