Según explicó el funcionario Carlos Javier Guerrero, cualquier ciudadano o empresa que desee instalar este tipo de elementos debe primero solicitar un permiso, cuya viabilidad es estudiada con base en el Plan de Ordenamiento Territorial (P.O.T. ), la Ley 140 y el acuerdo municipal 026 de 2018. Estas normativas establecen zonas y condiciones específicas donde se puede instalar publicidad, con el fin de proteger el paisaje urbano.
La administración ha sido enfática en que la instalación ilegal de vallas acarreará sanciones severas. Las multas pueden oscilar entre 1.5 y 40 salarios mínimos legales vigentes, y se aplican a través de procesos administrativos que pueden afectar tanto al responsable de la instalación como al propietario del predio o al anunciante. Este recordatorio surge en un momento clave, ya que con la anulación de la elección de Jaime Andrés Beltrán, se espera la aparición de publicidad de posibles candidatos para la nueva contienda electoral. El llamado de la Alcaldía es a gestionar los permisos a través de los canales oficiales, ya sea presencialmente en el palacio municipal o en el sitio web de la entidad.