
Anulación de la elección del alcalde Jaime Andrés Beltrán sume a Bucaramanga en incertidumbre política
La estabilidad política de Bucaramanga se ve alterada tras la anulación definitiva de la elección del alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, una decisión confirmada por la Sección Quinta del Consejo de Estado. Este fallo jurídico, basado en una “complicada interpretación” de la normativa sobre doble militancia, obliga a la ciudad a prepararse para un proceso de elecciones atípicas y a la designación de un alcalde interino, generando un periodo de incertidumbre administrativa. Con la decisión en firme, se vencen los términos para convocar a elecciones regulares, por lo que el gobernador de Santander deberá conformar una terna de aspirantes para ejercer provisionalmente el cargo mientras se organiza la nueva contienda electoral. En su despedida, Beltrán indicó que este proceso ha hecho perder a la ciudad “muchos millones en elecciones atípicas y un retraso de proyectos”. Además, pidió a las autoridades replantear la ley de doble militancia para evitar situaciones similares en el futuro. A pesar del revés, se ha informado que Jaime Andrés Beltrán podría volver a presentarse como candidato en las elecciones atípicas, amparándose en la jurisprudencia del caso del alcalde de Oiba, quien fue reelegido en circunstancias parecidas. La situación también ha desatado especulaciones sobre el futuro político de Beltrán, con posibilidades que van desde una candidatura al Congreso hasta una aspiración presidencial, apoyado por la fuerza política de las iglesias cristianas a nivel nacional. Por ahora, Bucaramanga queda a la espera de la designación de su mandatario provisional y la definición del calendario para una nueva jornada en las urnas.


Artículos
2
