
Gobernación de Santander refuerza la supervisión del Programa de Alimentación Escolar (PAE)
La Gobernación de Santander realizó la segunda Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en San Gil, un espacio clave para la participación ciudadana y la rendición de cuentas sobre la ejecución de este programa vital. El evento, realizado por primera vez fuera de la capital, permitió a la comunidad educativa de la provincia expresar sus inquietudes y conocer los avances del programa que beneficia a cerca de 123,000 estudiantes en el departamento. Este encuentro de participación ciudadana reunió a alcaldes, rectores, padres de familia, estudiantes y veedurías, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar directamente con los responsables del programa. Durante la jornada se socializaron aspectos fundamentales como las fuentes de financiación, la cobertura, los ciclos de menús y los procesos contractuales. La administración departamental aprovechó el espacio para resaltar logros importantes, como el inicio del suministro desde el primer día del calendario escolar, la continuidad de la cobertura universal y la entrega de 19 dotaciones de menaje para los restaurantes escolares. Además, se destacó la inclusión de profesionales en gastronomía en el equipo del operador y el fomento de hábitos saludables a través de la campaña “Es Tiempo PAEstar Bien”. Se confirmó que, tras la adjudicación de los contratos, cerca de 123.000 estudiantes tienen garantizado el complemento alimentario hasta mediados de julio de 2026. Dentro de esta cobertura se incluye un PAE diferencial que atiende a 300 estudiantes de la comunidad indígena U’wa con una gastronomía propia, respetando sus tradiciones culturales. La realización de estas mesas públicas refuerza el compromiso con la transparencia y el control social del programa.



Artículos
5



