A pesar de esta moderación, se estimó que ocho de cada diez personas participarían en la celebración, principalmente a través del tradicional juego del “Amigo Secreto”.
Los regalos preferidos fueron chocolates, invitaciones a comer y prendas de vestir o calzado.
Alejandro Almeyda, director ejecutivo de Fenalco Santander, calificó la temporada como un “alivio económico” para los comerciantes y destacó que la campaña, liderada por la federación y los centros comerciales del área metropolitana, buscaba dinamizar la economía y apoyar a las micro y famiempresas, que constituyen el 99,8 % del tejido empresarial del departamento. Se esperaba superar los 71 mil millones de pesos en ventas registrados en 2024, apalancados también por las actividades de la Feria Bonita de Colombia. La fecha comercial es crucial para la región, ya que el sector comercio genera más de 35.000 empleos directos e indirectos solo en el área metropolitana de Bucaramanga.