El Festival del Criollo, celebrado en la Central de Abastos de Bucaramanga (Centroabastos), se consolidó como un evento clave para honrar la labor de los agricultores de Santander y fomentar la comercialización directa de sus productos. La iniciativa, liderada por la Gobernación de Santander y Centroabastos, buscó acortar la cadena de intermediarios y mejorar los ingresos de los productores rurales. En un esfuerzo de Acción Unificada, diversas secretarías de la Gobernación y la Alcaldía de Bucaramanga se unieron para organizar el evento, que también celebró el Día del Agricultor. Cincuenta emprendedores de diferentes municipios del departamento tuvieron la oportunidad de ofrecer su producción directamente a los consumidores. La oferta incluyó una amplia variedad de productos como chocolate, café, miel, frutas, hortalizas, lácteos y sacha inchi, mostrando la diversidad productiva de la región.
Durante el acto protocolario, el gobernador Juvenal Díaz Mateus y el gerente de Centroabastos, Carlos Quiroga, entregaron reconocimientos a representantes del gremio por su trayectoria y su contribución al desarrollo del mercado regional.
Wilmer Jiménez Gómez, Secretario de Agricultura, destacó que la acción unificada generó oportunidades comerciales y dio mayor visibilidad a la oferta local. Además de la zona de comercialización, el festival contó con una oferta gastronómica, presentaciones musicales y actividades lúdicas como las “olimpiadas criollas”, que incluyeron carreras de encostalados y competencias de desgranado de arveja.
Este enfoque integral no solo dinamizó la economía, sino que también fortaleció los lazos entre el campo y la ciudad.
En resumenEl Festival del Criollo en Bucaramanga fue una exitosa plataforma que conectó directamente a los agricultores de Santander con los consumidores, reconociendo su labor fundamental y promoviendo un modelo de comercio más justo que beneficia a la economía rural del departamento.