La temporada de Amor y Amistad se reafirma como una de las fechas comerciales más importantes para Santander, proporcionando un impulso significativo a la economía local, especialmente en el área metropolitana de Bucaramanga. A pesar de un contexto económico desafiante, la mayoría de los santandereanos participaron en la celebración, aunque con un enfoque en el ahorro. Según una encuesta de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), ocho de cada diez colombianos planeaban celebrar la fecha, y en Santander se esperaba que más del 95 % de los ciudadanos participaran en actividades comerciales. Sin embargo, el gasto fue moderado: el 66 % de los encuestados planeaba destinar hasta 100.000 pesos en sus regalos.
Los obsequios preferidos fueron los chocolates (20 %), las invitaciones a comer (19 %) y las prendas de vestir o calzado (15 %). La actividad de “Amigo Secreto” fue una de las más populares, principalmente en entornos laborales.
Alejandro Almeyda, director ejecutivo de Fenalco Santander, calificó la temporada como un “alivio económico para comerciantes y trabajadores”.
Destacó la unión del sector comercial para ofrecer promociones y actividades especiales, lo que benefició a las famiempresas y microempresas, que representan el 99,8 % del tejido empresarial del departamento y sostienen más de 35.000 empleos en el área metropolitana. Aunque en 2024 las ventas alcanzaron cerca de 71 mil millones de pesos, se esperaba superar esa cifra este año, en parte gracias al impulso adicional de la Feria Bonita de Colombia.
En resumenAmor y Amistad dinamizó el comercio en Bucaramanga y Santander, confirmándose como una fecha clave para el sector. Aunque los consumidores mostraron cautela en sus gastos, la alta participación generó un impacto económico positivo, especialmente para las pequeñas y medianas empresas locales.