El Festival de Colonias se ha afianzado como uno de los eventos más esperados y representativos de la Feria Bonita de Bucaramanga, sirviendo como un vibrante cierre que celebra la riqueza cultural y culinaria de todo el departamento de Santander. Su edición número 28 reunió a miles de personas en torno a los sabores, la música y las tradiciones de la región. Realizado en el óvalo exterior del Estadio Departamental José Américo Montanini, el festival contó con la participación de 90 colonias provenientes de las siete provincias de Santander. Cada una ofreció platos emblemáticos que reflejan la identidad de su municipio, como el sancocho trifásico de Barrancabermeja, el cabrito con pepitoria de Capitanejo, los tamales socorranos y la carne oreada de San Gil. Este año, el evento enriqueció su oferta con la presencia de dos invitados especiales: la ciudad de Santa Marta, que aportó los sabores del Caribe, y la colonia peruana, cuya gastronomía es reconocida a nivel mundial. El festival no fue solo una experiencia para el paladar; la programación incluyó una tarima con 14 agrupaciones artísticas, desde orquestas hasta grupos de música campesina y danzas folclóricas.
Además, 15 stands de artesanías permitieron a los emprendedores locales exhibir y vender sus productos. La evolución del festival es notable: nació hace 28 años como una modesta iniciativa en el Parque de los Niños con solo nueve colonias de la provincia de Vélez y hoy es una vitrina masiva que atrae a locales y turistas, reafirmando el orgullo y el sentido de pertenencia santandereano.
En resumenEl Festival de Colonias culminó con éxito la Feria Bonita 2025, demostrando su crecimiento y consolidación como el principal evento de integración regional. A través de la gastronomía, la música y la artesanía, el festival celebra y preserva la diversidad cultural de Santander.