La Gobernación de Santander y Centroabastos celebraron el Festival del Criollo en Bucaramanga, un evento diseñado para homenajear a los agricultores y crear canales de comercialización directa entre productores y compradores. La jornada buscó reducir la intermediación y fortalecer la economía rural del departamento. En el marco del Día del Agricultor, el festival reunió en la Central de Abastos de Bucaramanga a cincuenta emprendedores de diversos municipios santandereanos, quienes ofrecieron productos agropecuarios como chocolate, café, miel, frutas y hortalizas. El evento contó con la presencia del gobernador, MG (R) Juvenal Díaz Mateus, y fue coordinado como una "Acción Unificada" entre la Gobernación, a través de sus secretarías de Agricultura y Competitividad, y Centroabastos.
Durante la ceremonia protocolaria, se entregaron reconocimientos a representantes del gremio por su trayectoria y aporte al mercado regional.
Además de la zona de comercialización, la jornada incluyó una oferta gastronómica, presentaciones musicales y las "olimpiadas criollas", con competencias como desgranado de arveja y carrera de encostalados, que buscaron resaltar las tradiciones del campo. Según el secretario de Agricultura, Wilmer Jiménez Gómez, la iniciativa generó oportunidades comerciales y una mayor visibilidad para la oferta local, dinamizando la economía de la región.
En resumenEl Festival del Criollo en Centroabastos sirvió como una plataforma vital para conectar a los productores rurales de Santander directamente con el mercado urbano de Bucaramanga. Al eliminar intermediarios y celebrar el trabajo de los agricultores, el evento no solo impulsó la economía local, sino que también reconoció el papel fundamental del sector agrícola en la seguridad alimentaria y el desarrollo de la región.