La 75ª edición de la Feria Ganadera de Colombia se celebra en Cenfer, consolidándose como el evento agropecuario más importante del oriente colombiano. La feria combina exposiciones y juzgamientos de ganado con una robusta agenda de conciertos, emprendimientos y actividades familiares, y además aseguró la sede de la Feria Nacional Equina para 2026. El evento, que se desarrolla del 12 al 21 de septiembre, espera recibir a más de 60.000 visitantes y cuenta con la participación de 90 ganaderías, más de 1.400 ejemplares bovinos, ovinos y caprinos, 180 emprendedores y 40 empresas del sector agroindustrial. El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, destacó la importancia del evento para el departamento.
La programación incluye una Exposición Equina Grado A y una variada oferta musical.
El concierto del sábado 13 de septiembre tuvo como artistas principales a Los Rayos de México y Peter Manjarrés, mientras que el domingo 14 se presentaron agrupaciones de música tropical y carranga.
Un logro significativo anunciado durante la feria fue la designación de Bucaramanga y Cenfer como sede de la Feria Nacional Equina 2026, tras reuniones entre la Gobernación y Fedequinas. Esta elección posiciona a la región como un epicentro clave para el sector equino del país, prometiendo un gran impacto económico y turístico en los próximos años.
En resumenLa 75ª Feria Ganadera de Cenfer muestra la fortaleza agrícola y económica de Santander, atrayendo a decenas de miles de visitantes con su mezcla de exposiciones ganaderas, oportunidades de negocio y grandes conciertos. El éxito del evento se ve reforzado por la elección de Bucaramanga como sede de la Feria Nacional Equina 2026, consolidando su posición como un centro clave para el sector agroindustrial del país.