Nueve instituciones educativas oficiales de Santander fueron seleccionadas para formar parte de la Red de Colegios Amigos del Turismo (CAT) 2025. Esta iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo busca fortalecer las competencias en turismo responsable desde las aulas, integrando la educación con el desarrollo local. El programa nacional seleccionó un total de 130 instituciones en 23 departamentos, y Santander se destacó como uno de los territorios con mayor número de colegios elegidos, junto a Cundinamarca (17), Meta (15) y Cauca (14). Las instituciones santandereanas beneficiadas pertenecen a los municipios de Los Santos, Pinchote, Concepción, Mogotes, Galán, Charalá, Macaravita y Guadalupe.
El objetivo del programa CAT es fortalecer desde la escuela competencias clave para el turismo, como ciudadanía, sostenibilidad, cultura de la legalidad, hospitalidad y cuidado del patrimonio. Las escuelas seleccionadas recibirán acompañamiento técnico para diseñar e implementar proyectos pedagógicos, así como materiales de apoyo, formación docente y herramientas para articularse con la oferta turística local. El proceso de implementación se desarrollará en cinco fases, desde el diagnóstico hasta la socialización de aprendizajes, con el fin de fortalecer las capacidades de estudiantes y docentes, mejorar la relación entre la escuela y el territorio, e incentivar el emprendimiento juvenil en el sector.
En resumenLa inclusión de nueve colegios de Santander en la red nacional "Colegios Amigos del Turismo" representa un esfuerzo estratégico para vincular la educación con uno de los sectores económicos clave de la región. A través de apoyo técnico y formación especializada, el programa pretende cultivar una nueva generación con un profundo conocimiento del turismo sostenible y responsable, contribuyendo directamente a la calidad de la experiencia del visitante y al desarrollo local.