Barichara, conocido como ‘el pueblo más lindo de Colombia’, enfrenta una crisis debido al turismo acelerado y la falta de una planificación territorial actualizada, lo que amenaza sus recursos hídricos y su patrimonio. La comunidad ha convocado a un foro ciudadano para buscar soluciones sostenibles y construir una hoja de ruta para el futuro del municipio. El principal problema radica en que el Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) no se actualiza desde 2015, dejando al municipio sin herramientas para gestionar el crecimiento. Este vacío normativo se agrava por el auge turístico; según cifras de Migración Colombia, Santander recibió 15.026 visitantes extranjeros en el primer semestre de 2025, un 13,4 % más que en 2024, siendo Barichara uno de los destinos predilectos. Esta situación ha generado problemas críticos como escasez de agua en épocas secas, presión sobre las fuentes hídricas y un desorden urbano.
Como respuesta, la comunidad organizará el Foro Ciudadano del EOT el 21 de septiembre, con el objetivo de construir colectivamente una visión de desarrollo hacia 2037. Natalia Ortiz, de la Fundación Barichara Regenerativa, señaló: “Queremos que la comunidad tenga un espacio de diálogo y reflexión para pensar un territorio sostenible en el tiempo”. El proceso cuenta con el respaldo académico de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), que ha facilitado talleres participativos. Este desafío se enmarca en un contexto más amplio, ya que Santander ocupa el décimo lugar en el índice de competitividad turística, lo que subraya la necesidad de mejores políticas y una visión conjunta para el sector.
En resumenEl rápido crecimiento del turismo en Barichara, junto con un plan territorial obsoleto, ha creado importantes presiones medioambientales y urbanas, especialmente sobre los recursos hídricos. En respuesta, la comunidad, con apoyo académico, está organizando un foro público para definir colectivamente una vía de desarrollo sostenible, poniendo de relieve la necesidad urgente de una gestión turística responsable en uno de los destinos más emblemáticos de Santander.