El nuevo espacio busca potenciar el bilingüismo en Santander y expandir sus servicios a nivel nacional e internacional. El proyecto, financiado con recursos de la propia universidad, la Gobernación de Santander y el Gobierno Nacional, fue uno de los temas centrales en la más reciente sesión del Consejo Superior de la UIS. El gobernador y presidente del Consejo, Juvenal Díaz Mateus, destacó la magnitud de la inversión y propuso una visión ambiciosa para el nuevo instituto. Entre sus propuestas se encuentra la creación de cursos de español para extranjeros, con el fin de atraer estudiantes de todo el mundo a Bucaramanga. Además, planteó el desarrollo de programas virtuales de preparación en inglés en alianza con la Gobernación, dirigidos a estudiantes de colegios públicos del departamento para que egresen con un nivel avanzado del idioma. “Con este instituto podemos potenciar el bilingüismo en Santander y abrirnos al mundo”, afirmó el Gobernador.
Esta iniciativa no solo representa un salto cualitativo en la infraestructura educativa de la región, sino que también se alinea con una estrategia para mejorar la competitividad de los futuros profesionales y posicionar a la UIS y a Santander como un destino académico de primer nivel.