La 75ª edición de la Feria Ganadera de Colombia, celebrada en Cenfer, en el área metropolitana de Bucaramanga, se posicionó como el evento agropecuario más importante de la región. La feria combinó exhibiciones de ganado, eventos equinos, muestras comerciales y una variada agenda de conciertos. Con una expectativa de más de 60.000 visitantes, la feria se extendió por diez días y contó con la participación de 90 ganaderías que exhibieron más de 1.400 ejemplares bovinos, ovinos y caprinos. El evento, apoyado por la Gobernación de Santander, fue calificado por el gobernador Juvenal Díaz Mateus como "un evento muy importante para nuestro departamento".
La programación incluyó juzgamientos especializados y una Exposición Equina Grado A, que atrajo a criadores y aficionados de toda la región. Además del componente agropecuario, la feria ofreció una robusta agenda cultural y de entretenimiento, con 180 emprendedores, artesanos y negocios gastronómicos.
Los conciertos fueron un gran atractivo, con presentaciones de artistas de talla nacional e internacional como Los Rayos de México y Peter Manjarrés. Uno de los anuncios más relevantes durante la feria fue la designación de Bucaramanga y Cenfer como sede de la Feria Nacional Equina 2026, un logro significativo que consolida la posición de la región en el ámbito ecuestre nacional. Este hito fue producto de la planeación conjunta entre el gobernador, la Secretaría de Agricultura y representantes de Fedequinas y Asocaballos.
En resumenLa Feria Ganadera 2025 no solo dinamizó la economía local y fortaleció el sector agropecuario, sino que también aseguró para Bucaramanga la sede de la prestigiosa Feria Nacional Equina 2026, proyectando a la región como un epicentro de la industria ganadera y equina del país.