Esta medida, que estará vigente entre el 5 y el 22 de septiembre, busca dinamizar la economía local y facilitar el desarrollo de las festividades.

La decisión, oficializada mediante un decreto municipal, permite que los establecimientos comerciales nocturnos, incluyendo aquellos con terrazas y los ubicados en corredores industriales, operen dos horas más allá de su horario habitual. El secretario del Interior, Gildardo Rayo Rincón, explicó que la medida tiene un doble propósito: por un lado, ofrecer a ciudadanos y turistas “dos horas más de diversión y esparcimiento” en el marco de los más de 75 eventos programados; y por otro, fortalecer la economía de los comerciantes del sector nocturno, uno de los más beneficiados durante las celebraciones. Esta estrategia es fundamental para impulsar el comercio y el turismo, considerados pilares de la integración social y económica de la ciudad durante su principal festividad. En paralelo a la extensión de horarios, las autoridades han diseñado un robusto plan de seguridad para garantizar la tranquilidad de residentes y visitantes. Se ha dispuesto un contingente de más de 300 uniformados de la Policía Nacional, quienes contarán con el apoyo del Ejército y la Policía Militar para realizar labores de control y acompañamiento en los puntos de mayor afluencia. “Queremos que la Feria Bonita y la Feria Ganadera sean espacios seguros para todos”, subrayó Rayo Rincón, enfatizando el refuerzo en la logística y la seguridad integral. La medida refleja un esfuerzo por equilibrar el estímulo económico y la oferta de ocio con la preservación del orden público.