Bucaramanga se posicionó como la ciudad con la menor tasa de desempleo juvenil en Colombia, registrando un 11,5 % para el trimestre abril-junio de 2025, según datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del DANE. Este logro, que representa la cifra más baja para la ciudad en la última década, es atribuido a políticas públicas enfocadas en la formalización laboral y el fomento empresarial para los jóvenes. La Administración municipal, en articulación con el Instituto de Empleo y Fomento Empresarial (Imebu), ha implementado una serie de estrategias que han sido clave para alcanzar este resultado. Entre las acciones más destacadas se encuentran la organización de ferias de empleo, programas de intermediación laboral personalizada y una amplia oferta de capacitaciones técnicas y cursos de formación complementaria.
Según el director del Imebu, Juan Camilo Beltrán, estas iniciativas han permitido que cerca de 15.000 jóvenes encuentren nuevas oportunidades laborales en el último año y medio. El alcalde Jaime Andrés Beltrán afirmó que los resultados demuestran que “cuando se gobierna con responsabilidad, se generan resultados que dignifican la vida de las personas”. El enfoque integral de la ciudad, que fortalece el vínculo entre los jóvenes, las instituciones públicas y las empresas privadas, ha sido señalado por expertos como un modelo potencialmente replicable en otras regiones del país. Aunque las cifras son alentadoras, la Alcaldía reconoce que el reto continúa y ya trabaja en nuevas líneas de acción para consolidar los logros y extender los beneficios a poblaciones aún vulnerables.
En resumenLa histórica baja tasa de desempleo juvenil en Bucaramanga es el resultado de una estrategia municipal coordinada que combina ferias de empleo, formación y alianzas con el sector privado, estableciendo un referente nacional en la creación de oportunidades para la juventud.