
Gobernación de Santander Impulsa Programas de Alto Impacto en Salud y Educación
La administración departamental de Santander está implementando dos programas estratégicos de gran escala, uno para combatir la desnutrición infantil y otro para fomentar el bilingüismo, ambos con un fuerte anclaje en Bucaramanga y destinados a generar transformación social a largo plazo. En el ámbito educativo, el programa de inmersión lingüística “It’s Time for Education 2025” completó el envío de 100 beneficiarios, entre estudiantes y docentes de más de 50 municipios, a Canadá. Esta iniciativa, parte de la estrategia “Santander Camina Bilingüe”, representa una inversión superior a los 8 mil millones de pesos y es descrita como la "apuesta educativa más ambiciosa del departamento". El evento de despedida para el segundo grupo se realizó en el barrio La Juventud, en el norte de Bucaramanga, donde el gobernador Juvenal Díaz Mateus destacó el esfuerzo de los jóvenes y expresó su deseo de que el próximo año "sean, por lo menos, 150 los que viajen". Paralelamente, en el sector de la salud, se firmó un convenio de más de 4 mil millones de pesos entre la ESE Hospital Universitario de Santander (HUS), con sede en Bucaramanga, y el ICBF para la atención y prevención de la desnutrición en 27 municipios. El gerente del HUS, Ricardo Arturo Hoyos Lanziano, calificó el convenio como una "oportunidad histórica para abordar la desnutrición de manera integral", ya que no solo se enfoca en la atención clínica, sino también en la seguridad alimentaria a través de huertas caseras y compras locales. Ambos programas demuestran una fuerte inversión en capital humano, abordando necesidades críticas con un enfoque regional pero con instituciones y eventos clave centrados en la capital.


Artículos
2
