
Aumento en Recaudo de Impuesto Vehicular Fortalece Finanzas de Santander y Bucaramanga
La Gobernación de Santander ha reportado un notable incremento en el recaudo del impuesto sobre vehículos automotores, reflejando una mejora en la cultura tributaria y fortaleciendo la capacidad de inversión del departamento y sus municipios. Esta noticia es especialmente relevante para Bucaramanga, que se posiciona como la principal beneficiaria de la distribución de estos recursos. Entre 2024 y julio de 2025, el recaudo total ascendió a 280.946 millones de pesos, con un parque automotor que alcanzó los 521.620 vehículos. Este resultado, que representa un incremento del 32% en comparación con el año anterior, fue calificado por la secretaria de Hacienda, Diana María Durán Villar, como una muestra del 'compromiso de los santandereanos con el desarrollo de nuestro territorio'. Este éxito fiscal responde a las campañas de sensibilización impulsadas por la administración del gobernador Juvenal Díaz, quien había expresado su preocupación por la matriculación de vehículos de residentes en otras regiones. Conforme a la Ley 488 de 1998, del total recaudado, la Gobernación ha recibido 224.756 millones de pesos, mientras que 56.189 millones han sido girados a los municipios. En esta distribución, Bucaramanga es la más favorecida, correspondiéndole el 40% de la porción municipal, seguida por Floridablanca, Barrancabermeja, Piedecuesta y Girón. Los fondos recaudados serán destinados a apalancar el Plan de Desarrollo 'Es Tiempo de Santander', así como a inversiones estratégicas en seguridad e infraestructura vial, áreas prioritarias para la administración departamental.


Artículos
2
