La edición 76 de la Feria Bonita de Bucaramanga se prepara con un fuerte respaldo institucional y una programación que busca exaltar las tradiciones culturales de la región. Este evento se consolida como una de las celebraciones más representativas de la ciudad, con una importante inyección de recursos por parte de la Gobernación de Santander y un lanzamiento simbólico en el lugar de su origen. La administración departamental, por directriz del gobernador Juvenal Díaz Mateus, ha destinado más de 900 millones de pesos para fortalecer la feria, que se celebrará entre el 5 y el 15 de septiembre. El lanzamiento oficial se programó para el 29 de agosto en el barrio La Feria, sitio donde nació el evento hace 76 años, y contó con la presentación del artista Luifer Cuello. La inversión se enfocará en cuatro eventos clave para preservar el patrimonio cultural. El primero es el II Torbellinódromo, que reunirá a más de 800 bailarines en un recorrido por la ciudad. Le sigue el II Festival Nacional del Tiple, con la participación de más de 100 intérpretes, buscando posicionar a Bucaramanga como la 'Capital Mundial del Tiple'. El tercer componente son las Mingas Veredales y el Festival La Cigarra de Oro, que promoverán la música campesina y la carranga en la Concha Acústica y en tres corregimientos.
Finalmente, el XXVII Festival Nacional de Colonias, uno de los eventos más concurridos, espera recibir a más de 60.000 asistentes y contará con 85 colonias de Santander, otras regiones de Colombia y delegaciones internacionales. Según el secretario de Cultura y Turismo de Santander, Jorge Humberto Rangel, esta inversión ratifica el compromiso con la identidad regional. El objetivo es que la feria trascienda lo artístico y se convierta en un motor de integración social, desarrollo económico y proyección para Bucaramanga y el oriente colombiano.
En resumenLa Feria Bonita 2025 se perfila como una edición robustecida gracias a una significativa inversión pública de más de 900 millones de pesos. Este apoyo se centra en eventos que rescatan las tradiciones culturales y folclóricas de Santander, con el objetivo estratégico de consolidar a Bucaramanga como un epicentro turístico y cultural, dinamizando la economía local y fortaleciendo la identidad regional.