Esta decisión, sumada a los recursos del impuesto vehicular, fortalecerá la infraestructura vial, la vivienda rural y los programas para poblaciones vulnerables en el departamento.
Mediante la aprobación del proyecto de ordenanza 049 de 2025, la Asamblea de Santander autorizó una modificación presupuestal clave que permitirá destinar 37.592 millones de pesos a inversión social. Estos recursos, que originalmente estaban dirigidos a gastos de funcionamiento, específicamente a transferencias al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet), ahora podrán ser utilizados en proyectos de alto impacto gracias a la Ley 2468 de 2025. La secretaria de Hacienda, Diana María Durán Villar, calificó la decisión como una ratificación del "compromiso con una gestión pública eficiente y centrada en las necesidades de la gente". Los fondos se enfocarán en frentes estratégicos: se ejecutarán 230 mejoramientos de vivienda en 15 municipios rurales, beneficiando a cerca de 1.000 personas; se mejorarán redes viales secundarias y terciarias para optimizar la conectividad y el comercio campesino; y se ampliarán los subsidios para adultos mayores a través del programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS), otorgando 200.000 pesos mensuales vitalicios a quienes no lograron una pensión. Adicionalmente, una parte se destinará a obras de mitigación del riesgo por la temporada de lluvias. Esta inyección de capital se complementa con los ingresos del impuesto vehicular, que también tienen como destino la infraestructura vial, creando un fondo robusto para atender las necesidades del territorio.