El gobernador Juvenal Díaz Mateus despidió al grupo refiriéndose a ellos como "nuestros embajadores de Santander en Canadá". La elección de Canadá se basó en su excelente relación costo-beneficio, su reconocida apertura intercultural y un entorno seguro para el aprendizaje. El programa incluye un curso intensivo de inglés de 15 horas semanales, excursiones culturales para la práctica del idioma y la integración de algunos estudiantes en clases regulares de colegios canadienses. Esta edición representa un crecimiento exponencial, triplicando la participación respecto a la primera cohorte de 2024 que viajó al Reino Unido. El impacto del programa ya es visible en sus egresados; una participante de 2024, Laura, relató que la experiencia la motivó a estudiar Lenguas Modernas y ahora es monitora de inglés en su colegio. De cara al futuro, la Gobernación planea duplicar el número de beneficiarios, diversificar los destinos y buscar alianzas con el sector privado para garantizar la sostenibilidad y expansión de esta apuesta estratégica por la internacionalización educativa.

Llegaron a Canadá alumnos y docentes santandereanos