La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló la elección de Jaime Andrés Beltrán como alcalde de Bucaramanga por incurrir en doble militancia, generando una crisis de gobernabilidad en la capital santandereana. Esta decisión obliga a la realización de elecciones atípicas y al nombramiento de un alcalde encargado por parte de la Gobernación de Santander. La decisión del Consejo de Estado, que confirmó un fallo previo del Tribunal Administrativo de Santander, se fundamenta en la comprobada acusación de doble militancia durante la campaña electoral de 2023. Este fallo declara la nulidad del formulario E-26 ALC que certificó su elección y ordena su salida del cargo, sumiendo a Bucaramanga en una notable crisis política y administrativa.
El proceso, sin embargo, no es instantáneo.
La sentencia debe quedar ejecutoriada, un trámite que, según expertos jurídicos como el analista Laureano Tirado, podría tardar alrededor de 45 días, durante los cuales Beltrán permanecerá en funciones. Una vez se oficialice la vacancia, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, está obligado por la Ley 136 de 1994 a designar un alcalde encargado. Este mandatario temporal será escogido de una terna presentada por la coalición política que respaldó a Beltrán, conformada por los partidos Colombia Justa Libres, Salvación Nacional y el Partido de la U. Posteriormente, la Registraduría Nacional deberá organizar elecciones atípicas en un plazo máximo de dos meses, situando la nueva jornada electoral hacia finales de 2025, probablemente en noviembre o diciembre. Ante el fallo, el gobernador Díaz expresó su respaldo al alcalde saliente, afirmando a través de su cuenta de X: "Toda nuestra solidaridad y afecto con Jaime Andrés, su familia y todos sus seguidores", y aseguró que su administración trabajará de la mano con la ciudad para garantizar la estabilidad institucional y la continuidad de los programas.
En resumenEl Consejo de Estado anuló la elección del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, por doble militancia, lo que obliga a su salida del cargo y a la convocatoria de elecciones atípicas para finales de 2025. Mientras el fallo se formaliza, el gobernador Juvenal Díaz Mateus deberá nombrar un alcalde encargado de una terna presentada por la coalición de Beltrán, en un escenario de incertidumbre política y administrativa para la ciudad.