Anulación de la elección del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán
El Consejo de Estado anuló la elección del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, por incurrir en doble militancia durante la campaña electoral de 2023. Esta decisión genera un panorama de incertidumbre política y administrativa en la capital santandereana, que deberá prepararse para unas elecciones atípicas. La decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado, que ratifica un fallo previo del Tribunal Administrativo de Santander, se fundamenta en la comprobación de doble militancia. Se determinó que Beltrán apoyó a candidatos de colectividades distintas a las que conformaron su coalición de aval (Colombia Justa Libres, Salvación Nacional y el Partido de la U). Las consecuencias de este fallo no son inmediatas, ya que la sentencia debe quedar ejecutoriada, un proceso que podría tardar varias semanas y que permite a la defensa interponer recursos de aclaración o súplica, aunque el tribunal ha advertido contra maniobras dilatorias. Durante este lapso, que un analista estima podría ser de hasta 45 días, Beltrán permanecerá en el cargo. Una vez se oficialice la vacancia, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, designará un alcalde encargado a partir de una terna presentada por la coalición que respaldó a Beltrán. Posteriormente, la Registraduría deberá convocar a elecciones atípicas, previstas para finales de 2025, para elegir un nuevo mandatario que complete el periodo hasta 2027.
Ante la situación, el gobernador Díaz expresó su respaldo al alcalde saliente, afirmando: “Toda nuestra solidaridad y afecto con Jaime Andrés, su familia y todos sus seguidores”, y se comprometió a garantizar la continuidad administrativa y la seguridad en la ciudad. Este caso reafirma la estricta jurisprudencia sobre la doble militancia, aunque genera incertidumbre en el panorama político local.
En resumenLa anulación de la elección del alcalde Beltrán por doble militancia marca un cambio significativo en el rumbo político de Bucaramanga. La ciudad se enfrenta a un periodo de transición con un alcalde encargado y la convocatoria de elecciones atípicas antes de finalizar 2025, lo que subraya las severas consecuencias de las infracciones electorales y genera interrogantes sobre la continuidad administrativa.
Artículos
3Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?