Un grupo de 90 estudiantes y 10 docentes viajó a Canadá para una inmersión lingüística y cultural, consolidando una iniciativa que busca transformar las vidas de los jóvenes de la región.

El programa, desarrollado en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, representa una expansión significativa respecto a su primera edición en 2024, cuando 30 estudiantes y 3 docentes viajaron al Reino Unido.

Para la versión 2025, el interés se triplicó, con más de 787 postulaciones. La delegación actual llegó a Fredericton, Canadá, donde fue recibida por la Fredericton Christian Academy para iniciar un programa que incluye 15 horas semanales de inglés intensivo, actividades culturales y la integración de algunos alumnos en clases regulares de colegios locales. La elección de Canadá se basó en su entorno seguro, su apertura intercultural y una favorable relación costo-beneficio.

El gobernador Juvenal Díaz Mateus despidió al grupo destacando su rol como embajadores del departamento.

El impacto del programa va más allá de lo académico; busca generar una transformación personal en los jóvenes, muchos de ellos de zonas rurales, al fomentar su autonomía y visión global. El testimonio de Laura, participante de la edición 2024, quien decidió estudiar Lenguas Modernas e impulsar el programa en su colegio tras su regreso, evidencia el efecto multiplicador de la iniciativa. A futuro, la Gobernación planea duplicar el número de beneficiarios, diversificar los destinos y buscar alianzas con el sector privado para garantizar la sostenibilidad del proyecto.