Como expresó la gestora social Victoria Casallas: “Con ‘It’s Time For Education 2025’ seguimos abriendo caminos para que el talento santandereano trascienda fronteras”. Esta iniciativa no solo beneficia a los 100 participantes directos, sino que también establece un precedente sobre la importancia de la movilidad académica para el desarrollo regional.
Programa de Inmersión en Canadá para Estudiantes y Docentes de Santander
El programa “It’s Time For Education 2025” representa una significativa inversión en la internacionalización de la educación de Santander, enviando a un grupo de 90 estudiantes y 10 docentes a Canadá para una experiencia de inmersión académica y cultural. Esta iniciativa, liderada por la Gobernación de Santander en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, busca fortalecer el bilingüismo y la calidad educativa en la región. El programa “It’s Time For Education 2025” se consolida como una de las estrategias más ambiciosas de la Gobernación de Santander para la promoción del bilingüismo y la proyección internacional de su comunidad educativa. La alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, subraya el esfuerzo por vincular al sector académico en la ejecución de políticas públicas de alto impacto. La selección de Canadá como destino no es casual; los artículos destacan su entorno seguro, su apertura intercultural con un 23% de población migrante y una favorable relación costo-beneficio, factores clave para garantizar una inmersión exitosa. El programa se estructura en dos modalidades complementarias: “English Immersion”, que combina 15 horas semanales de formación en inglés con un robusto programa de actividades extracurriculares como avistamiento de ballenas y visitas universitarias, y “School Integration”, que ofrece una integración directa en el sistema educativo canadiense. El notable aumento en la participación, con 787 postulaciones que triplican las del año anterior, evidencia el creciente interés y la necesidad de este tipo de oportunidades en los 82 municipios no certificados del departamento. El apoyo de la empresa privada, a través de la Fundación ASPAS y marcas como Offcorss y Monastery, que proveyeron kits y apoyo económico, demuestra un modelo de cooperación público-privada exitoso.


Artículos
2Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

