Ellos tuvieron la oportunidad de ofrecer sus productos, como perros calientes, hamburguesas y cocteles, aplicando los conocimientos adquiridos. La gerente de Desarrollo Social, María Eugenia Yunis, resaltó el impacto del programa, afirmando que en 2025 se han capacitado a “cerca de 3.500 mujeres que han encontrado una nueva oportunidad para emprender y mejorar sus ingresos”. Esta sinergia demuestra cómo los grandes eventos de la ciudad pueden servir como catalizadores para el desarrollo económico y la autonomía de los emprendedores locales.