El objetivo principal de esta iniciativa es solucionar los largos tiempos de espera que enfrentan los usuarios. Según Mark Bitton, gerente general de Yango Group, un ciudadano “muchas veces permanece 30 o 40 minutos en un paradero de bus esperando la ruta porque no tiene claridad de por dónde va”.

La nueva plataforma permitirá a los usuarios visualizar la ubicación exacta del bus en sus teléfonos móviles, optimizando su tiempo. La elección del Atlántico para este proyecto pionero se debió a la alta densidad poblacional del área metropolitana de Barranquilla y al “apetito por parte de las autoridades del Atlántico” para forjar alianzas público-privadas que mejoren la calidad de vida.

Yango, que ya ofrece servicios de motos, autos y taxis en Barranquilla, planea en el futuro integrar también el sistema Transmetro. Este proyecto se suma al éxito ya logrado en Soledad, donde la plataforma ha digitalizado a más de 7.000 motocarros, sirviendo como un caso de estudio para expandir el modelo a otras ciudades intermedias del país.