La ciudad de Barranquilla ha fortalecido su política de bilingüismo al oficializar a dos nuevas instituciones educativas distritales (IED) como colegios bilingües nacionales. Se trata de las IED María Cano y Nueva Granada, que ahora se unen a la IED Técnica Bilingüe Jorge Nicolás Abello, la primera en obtener esta distinción, elevando a tres el número de colegios públicos con este reconocimiento en la ciudad. Este logro es el resultado de la Política Pública de Bilingüismo 2022–2030 ‘Barranquilla Bilingüe’, una estrategia a largo plazo que ha beneficiado a más de 157.239 estudiantes y 3.718 docentes. La secretaria de Educación, Paola Amar, celebró el hito y afirmó: “En Barranquilla el inglés es un derecho, no un privilegio.
Nuestros estudiantes están abriendo puertas al mundo con su talento y su esfuerzo”. Por su parte, el alcalde Alejandro Char destacó que esta iniciativa proporciona a los jóvenes las herramientas necesarias para su futuro.
El avance se refleja en los resultados académicos.
Según las Pruebas Saber 2025, Barranquilla es la ciudad principal del país con el mayor porcentaje de estudiantes en los niveles más altos de inglés (B+ y B1), alcanzando un 15%, por encima de Bogotá (12%), Cali (8%) y Medellín (10%). Las rectoras de las tres instituciones reconocidas coincidieron en que el éxito se debe al trabajo articulado entre docentes, estudiantes y familias, con el apoyo constante de la Secretaría de Educación. Este programa busca formar ciudadanos globales, mejorar las oportunidades académicas y laborales de los egresados y fortalecer la calidad de la educación pública en la ciudad.
En resumenCon la certificación de dos nuevos colegios públicos como bilingües, Barranquilla no solo amplía su oferta educativa de alta calidad, sino que también reafirma su liderazgo a nivel nacional en la enseñanza del inglés, respaldado por resultados concretos en pruebas estandarizadas.