La delegación de la ciudad compartió su modelo de éxito, impulsó oportunidades de inversión y firmó alianzas estratégicas para su consolidación como una ciudad inteligente e inclusiva. Bajo el liderazgo de la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, la Alcaldía presentó el modelo de gestión del alcalde Alejandro Char, basado en las “3C”: capital de infraestructura, capital humano y capital de marca ciudad. “Representamos a la Alcaldía de Barranquilla [...] mostrando al mundo cómo la ciudad ha avanzado en sostenibilidad, innovación y calidad de vida”, expresó Aljure. La agenda incluyó la participación en paneles sobre gobernanza inteligente junto a alcaldes de España y México, y reuniones con organismos como el Foro Económico Mundial y el Ayuntamiento de Barcelona, con el cual se busca un hermanamiento para la transferencia de conocimiento. Uno de los logros más importantes fue la firma del Pacto Mundial de Ciudades para Todos y Todas, una adhesión a los principios de gobernanza inteligente y humana que fortalece el programa local #InclúyeteMás, el cual beneficia a más de 46.000 personas con discapacidad. Esta participación se alinea con el Plan de Desarrollo 2024-2027, que proyecta la innovación urbana como eje transversal, con avances en transición energética e inteligencia artificial aplicada a la gestión pública.