Convenio de alquiler de aulas entre Uniatlántico y Autónoma genera debate y control fiscal
Un convenio mediante el cual la Universidad del Atlántico alquila aulas a la Universidad Autónoma del Caribe ha generado controversia entre estudiantes y ha motivado una investigación por parte de la Contraloría del Atlántico. El acuerdo se justifica como una medida temporal para facilitar la remodelación de la sede Centro de Uniatlántico, pero ha sido objeto de reparos por su implementación y gestión financiera. Según los directivos, el convenio busca una doble finalidad: por un lado, permitir que la Uniatlántico continúe sus actividades académicas mientras se realizan obras en su infraestructura y, por otro, generar ingresos para la Universidad Autónoma, que atraviesa una situación financiera compleja. Sin embargo, la medida ha causado malestar, ya que algunos estudiantes de la Autónoma han sido trasladados a modalidad virtual para ceder los espacios físicos, lo que ha sido percibido como un detrimento de su calidad educativa. La situación escaló cuando la Contraloría del Atlántico anunció que pondría la lupa sobre el acuerdo. El órgano de control, que ya había detectado “fallas en la contabilidad de Uniatlántico”, decidió iniciar una revisión específica del convenio para evaluar su pertinencia, legalidad y manejo de recursos. Este escrutinio se suma a la ya delicada situación administrativa de la Universidad del Atlántico, inmersa en una crisis de gobernabilidad por la polémica elección de su rector. El convenio, por tanto, se ha convertido en un nuevo foco de tensión que pone en duda la transparencia y la planificación en la gestión de las dos importantes instituciones de educación superior de la ciudad.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

