Diálogos con 'Los Costeños' y 'Los Pepes' generan debate y piden claridad al Gobierno
La tregua entre las bandas criminales 'Los Costeños' y 'Los Pepes' ha coincidido con una notable reducción de la violencia en Barranquilla, pero la Defensoría del Pueblo ha solicitado al Gobierno Nacional claridad sobre el alcance y la naturaleza de estos diálogos. La entidad busca asegurar que el proceso conduzca a un desescalamiento real de la violencia y no a una simple repartición de economías ilícitas entre los grupos. La defensora del Pueblo, Iris Marín, expresó su preocupación desde Barranquilla, señalando la necesidad de entender cuál es el ámbito de las conversaciones “para evitar que los diálogos sean sencillamente unos acuerdos provisionales de distribución de las economías ilícitas”. Esta tregua, firmada el 2 de octubre, está vinculada a la drástica caída en delitos como el homicidio (-57%) y la extorsión (-84%) durante ese mes. En el marco de estos acercamientos, se analiza la viabilidad de trasladar a los líderes Jorge Eliécer Díaz, alias ‘Castor’ (Los Costeños), y Digno Palomino (Los Pepes) a cárceles de Barranquilla para formalizar un “espacio de diálogo sociojurídico”. El plan incluiría el traslado de decenas de integrantes de ambos grupos a las cárceles El Bosque y La Modelo. La Defensoría también reiteró la vigencia de Alertas Tempranas que advierten sobre la presencia de estructuras trasnacionales como el Cartel de Sinaloa y el de los Balcanes en la ciudad, lo que complejiza el panorama de seguridad. La situación pone de manifiesto la delgada línea entre una estrategia de paz urbana y el riesgo de legitimar o fortalecer a estas estructuras criminales sin lograr un desmantelamiento efectivo.


Artículos
2Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

