La empresa destacó que estos proyectos, aunque financiados con recursos nacionales, son gestionados desde el territorio, reflejando un compromiso directo con las comunidades más necesitadas. En un comunicado, Air-e afirmó que este logro “marca el inicio de una nueva etapa en la historia del servicio eléctrico del Caribe: una energía más cercana, más justa y más bacana”. La inversión es un paso crucial para abordar las deficiencias históricas en la infraestructura eléctrica de la región, un problema que ha afectado por décadas la calidad de vida y el desarrollo económico de sus habitantes.
Air-e asegura $97.116 millones para normalización de redes eléctricas en el Caribe
La empresa Air-e Intervenida logró la aprobación de $97.116 millones de pesos del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (Prone), destinados a mejorar la calidad y continuidad del servicio en 24 proyectos prioritarios. Esta inversión beneficiará a 5.307 familias en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, en sectores históricamente rezagados. Esta gestión de recursos se enmarca en una estrategia articulada entre Air-e y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, denominada “Agenda Futuro Caribe”. Dicha agenda tiene como hoja de ruta “recuperar la confianza, garantizar la equidad en el acceso y consolidar una red eléctrica moderna y sostenible en los territorios más vulnerables”. Los proyectos contemplan la instalación de redes seguras, postes nuevos, transformadores y medidores, con el fin de proporcionar una energía más confiable y justa. En el departamento del Atlántico, las intervenciones se realizarán en los municipios de Manatí, Luruaco, Campo de la Cruz, Repelón y Malambo, además de avances ya visibles en barrios de Barranquilla como Rebolo.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

