La ciudad presentó su modelo de transformación y gobernanza inteligente, consolidando su posición como un referente en América Latina y abriendo nuevas oportunidades de inversión extranjera. Bajo el lema del congreso, “The Time for Cities”, una delegación de la Alcaldía, liderada por la gerente de Ciudad, Ana María Aljure, expuso el modelo de gestión del alcalde Alejandro Char, basado en las “3C”: capital de infraestructura, capital humano y capital de marca ciudad. Aljure expresó: “Representamos a la Alcaldía de Barranquilla, en cabeza de nuestro alcalde Alex Char, mostrando al mundo cómo la ciudad ha avanzado en sostenibilidad, innovación y calidad de vida”. Durante el evento, Barranquilla compartió su experiencia en paneles junto a alcaldes de ciudades como Puebla (México) y Las Rozas (España).

Además, se consolidaron alianzas estratégicas, incluyendo un hermanamiento con Barcelona para la transferencia de conocimiento. Un hito importante fue la firma del Pacto Mundial de Ciudades para Todos y Todas, junto a Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (UCLG), reforzando el compromiso de la ciudad con la inclusión y el desarrollo sostenible, y fortaleciendo su programa #InclúyeteMás. La participación en el congreso se alinea con el Plan de Desarrollo 2024–2027, que proyecta la innovación urbana como un eje transversal para la ciudad.