Usuarios del Atlántico advierten sobre 'apagón financiero' de Air-e
La Liga Nacional de Usuarios del Atlántico ha lanzado una seria advertencia sobre la precaria situación financiera de la empresa de energía Air-e, actualmente intervenida, y ha instado al Gobierno Nacional a destinar recursos para evitar un “apagón financiero”. Los usuarios argumentan que la falta de financiación no solo pone en riesgo la operación de la compañía, sino que también perpetúa las altas tarifas que afectan a toda la región Caribe. La principal preocupación, expresada por Norman Alarcón, coordinador de la Liga, es que sin una inyección de capital, Air-e no podrá cumplir con sus pagos y obligaciones, lo que podría comprometer la garantía del servicio. “Que le entregue recursos a Air-e para que pueda cumplir con los pagos y se garantice el servicio”, señaló Alarcón. Los dirigentes de la liga también cuestionan una reciente resolución del Ministerio de Minas y Energía que extiende por dos años el régimen tarifario especial, una medida que, según ellos, frena las inversiones necesarias en la modernización de las redes eléctricas. La exigencia de los usuarios es clara: el Gobierno, como interventor a través del Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos, debe asumir la responsabilidad de financiar a la empresa para asegurar su viabilidad y, a su vez, buscar soluciones estructurales al problema del alto costo de la energía en la costa.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

