Autoridades del Atlántico Despliegan Fuerte Dispositivo de Seguridad para Consulta del Pacto Histórico
La Gobernación del Atlántico, en coordinación con la fuerza pública, definió un amplio dispositivo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de la consulta interna del Pacto Histórico en el departamento. Un total de 2.800 uniformados de la Policía Nacional y el Ejército fueron desplegados en puntos estratégicos para custodiar el proceso electoral en los 22 municipios y el Distrito de Barranquilla. En un Consejo de Seguridad Extraordinario se establecieron las acciones operativas y preventivas para la jornada. El consejero para la Convivencia Ciudadana del Atlántico, Manuel Díaz, informó que habría presencia institucional en los 345 puestos de votación y las 737 mesas habilitadas en todo el departamento, donde un censo de 2.129.871 personas estaba habilitado para participar. Específicamente en Barranquilla, se instaló un Puesto de Mando Unificado (PMU) con la participación de todas las autoridades locales para monitorear la jornada y asegurar la transparencia y seguridad del proceso. Este trabajo articulado entre la Gobernación, la Policía, el Ejército, la Registraduría, la Fiscalía y la Procuraduría buscaba prevenir cualquier alteración del orden público y permitir que los ciudadanos ejercieran su derecho al voto con total tranquilidad. El despliegue demuestra la importancia que las autoridades le dieron al evento electoral, movilizando un número significativo de efectivos para cubrir la totalidad del territorio.



Artículos
4Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

