Jorge Segebre, presidente de Camacol Atlántico, destacó la importancia de una visión unificada y “sin egoísmo”, donde el desarrollo no sea fragmentado por intereses particulares. El proceso incluirá talleres subregionales y especializados para recoger los aportes de todos los sectores, incluyendo el turístico, agrícola y de la salud. La coordinación con el sector privado es clave para anticipar megaproyectos y planificar la expansión de servicios públicos. Se espera que el documento final esté listo para ser presentado ante la Asamblea Departamental en el segundo semestre de 2026.
Atlántico inicia la construcción de su Plan de Ordenamiento Departamental con visión a 100 años
La Gobernación del Atlántico ha iniciado la construcción de su Plan de Ordenamiento Departamental (POD), un instrumento de planificación con una visión a 100 años que busca coordinar el desarrollo sostenible del territorio a través de un proceso de cocreación entre el sector público, privado, la academia y la ciudadanía. Este ambicioso proyecto, presentado por el gobernador Eduardo Verano y la secretaria de Planeación, Cecilia Arango, tiene como objetivo establecer un “norte y una ruta” clara para transformar al Atlántico en un “departamento de clase mundial”. La metodología se basa en la colaboración, como lo expresó Arango: “Este documento trascendental se construirá entre todos”. El plan se estructura sobre tres dimensiones fundamentales: social, ambiental y productiva, y servirá como referente legal y técnico para que los planes de ordenamiento municipales se articulen de manera coordinada.



Artículos
4Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

