Mercado de vivienda en Barranquilla crece por encima del promedio nacional
El mercado de vivienda en Barranquilla y el Atlántico muestra un dinamismo excepcional, superando ampliamente el promedio nacional con un crecimiento significativo tanto en la venta de unidades nuevas como usadas. Este fenómeno se atribuye a una combinación de subsidios locales, confianza de los constructores y una creciente demanda de Vivienda de Interés Social (VIS). Según cifras de Camacol, la venta de vivienda en Barranquilla registró un crecimiento del 24%, el doble del promedio nacional que se ubica en un 12%. Otros informes indican que las ventas de viviendas nuevas en el Atlántico durante el primer semestre de 2025 crecieron un 36%, con 7.769 unidades comercializadas. Paralelamente, el mercado de vivienda usada también ha experimentado un auge, con un crecimiento cercano al 40% en el número de unidades vendidas, según la Lonja de Propiedad Raíz de Barranquilla. Kelina Puche, directora ejecutiva de la Lonja, atribuye este comportamiento positivo a varios factores clave: la política de subsidios locales que ha movilizado al sector constructivo, una leve reducción en las tasas de endeudamiento y una capacidad adquisitiva de los hogares que se ajusta al producto VIS. Además, el desarrollo de grandes proyectos de urbanización como Caribe Verde y Ciudad Mallorquín ha generado una oferta atractiva y ordenada. Este dinamismo se refleja también en la creación de nuevas empresas; la Cámara de Comercio de Barranquilla registró 11.391 nuevas unidades productivas en los primeros nueve meses del año, impulsadas en parte por el sector de la construcción.



Artículos
4Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

