La elección de Leyton Barrios Torres como nuevo rector de la Universidad del Atlántico ha desatado una profunda controversia, marcada por advertencias del Gobierno Nacional, acusaciones de inhabilidad y un fuerte rechazo de sectores académicos y políticos que cuestionan la legitimidad del proceso. La designación de Barrios, abogado y actual secretario de Educación del Atlántico, se concretó con el voto de cinco de los nueve miembros del Consejo Superior, en una sesión de la que se retiraron los delegados del Ministerio de Educación y otros consejeros. Esta decisión se produjo a pesar de una solicitud explícita del Ministerio de suspender la votación hasta aclarar las dudas sobre la hoja de vida del candidato. La principal controversia gira en torno a si Barrios cumple con los cuatro años de experiencia docente requerida, ya que parte de su certificación habría sido como “docente ad honorem”, una modalidad cuya validez está en tela de juicio.
El Ministro del Interior, Armando Benedetti, expresó su contundente rechazo a la elección, afirmando que la noticia “no le gusta para nada” y que “las universidades no están para que queden en las casas políticas”. Benedetti manifestó su creencia de que Barrios podría estar inhabilitado y criticó el “afán del gobernador” en llevar a cabo la votación.
Además, anticipó acciones legales, señalando: “me imagino que se demandará penalmente [ante] la Procuraduría y muy seguramente vendrán sanciones”. La tensión ha escalado al punto que el ministro mencionó una convocatoria de estudiantes para tomarse la universidad, haciendo un llamado a que las protestas se realicen “sin violencia”.
En resumenLa elección de Leyton Barrios como rector de la Uniatlántico se consolida como un hecho consumado pero altamente disputado, que enfrenta inminentes desafíos legales, el escrutinio del Gobierno Nacional y un palpable descontento estudiantil. El caso evidencia la profunda tensión entre los intereses políticos y la autonomía académica en la principal institución de educación superior pública de la región.