“Asumimos el rol que tenía la Nación con Mi Casa Ya y creamos un proyecto que se llama Mi Techo Propio”, explicó Char. La inversión inicial de 260 mil millones de pesos se ha ampliado a una cifra que oscila entre 350 mil y 400 mil millones, con el objetivo de beneficiar a 10.000 familias. Este esfuerzo financiero, proveniente de los impuestos locales, ha sido clave para que el sector constructor en la ciudad creciera un 24%, el doble del promedio nacional.

El programa está dirigido a hogares con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos, priorizando a poblaciones vulnerables.

Según el alcalde, esta inversión genera un efecto multiplicador en la economía, estimando que los 400 mil millones de pesos en subsidios generarán ventas cercanas a los 3 billones. La iniciativa ha sido reconocida por Camacol y presentada como un caso de éxito en el Congreso Colombiano de la Construcción, destacando la articulación entre el Distrito, los constructores y la comunidad como fórmula para el desarrollo ordenado y la mejora de la calidad de vida.