Alcaldía de Barranquilla expande la red de salud con la construcción de nuevos PASO en la ciudad
La administración distrital, liderada por el alcalde Alejandro Char, ha puesto en marcha la construcción de nuevos Puntos de Atención en Salud Oportuno (PASO) en diferentes sectores de Barranquilla, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura de salud pública. Los barrios de Villa de la Cordialidad y Villanueva serán los próximos en beneficiarse de estas obras, que buscan garantizar un acceso digno y cercano a los servicios de salud para miles de ciudadanos. En Villa de la Cordialidad, se dio inicio a la construcción de un PASO que beneficiará a más de 7.000 usuarios. La obra, de 416 metros cuadrados, tendrá una inversión de aproximadamente 3.500 millones de pesos en construcción y dotación. El alcalde Char destacó que este proyecto es el cumplimiento de una promesa de campaña: “Este centro de salud va a salvar vidas, queremos que este sea el centro donde la gente se sienta sana”. Por su parte, en el barrio Villanueva, el alcalde puso la primera piedra de otro PASO que atenderá a unas 10.000 personas y que se complementará con obras de pavimentación, un parque y nuevo alumbrado público. Ambos centros ofrecerán servicios de baja complejidad, incluyendo consulta médica general y especializada, odontología, higiene oral, toma de muestras de laboratorio, control prenatal, vacunación y programas de promoción y prevención para todas las edades. Estas nuevas infraestructuras se suman a la red de salud existente, consolidando el modelo de atención de Barranquilla y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.



Artículos
5Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.






