Inicia en Barranquilla el programa 'Colombia Solar' para llevar energía limpia a hogares vulnerables
El Gobierno nacional ha anunciado que Barranquilla será la ciudad pionera en la implementación del programa 'Colombia Solar', una ambiciosa iniciativa que busca reemplazar los subsidios energéticos tradicionales con la instalación de paneles solares en los hogares más vulnerables. Este proyecto representa un pilar fundamental en la política de transformación energética del país, con un enfoque de justicia social. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, detalló que el programa contará con una inversión cercana a los 8 billones de pesos, gestionados a través de vigencias futuras. La empresa Gecelca actuará como el vehículo financiero del programa, mientras que Air-e prestará asistencia técnica para la implementación en el Caribe colombiano. El objetivo es beneficiar a más de 1.3 millones de usuarios en los estratos 1 y 2 de la capital del Atlántico. Según el ministro Palma, se busca que “Barranquilla sea la vitrina de una nueva manera de entender la energía: limpia, accesible y al servicio de las familias más necesitadas”. La implementación comenzará con un proyecto piloto en uno de los barrios más necesitados de la ciudad, para luego expandirse a otros sectores. La alianza estratégica entre Gecelca y Air-e permitirá iniciar las primeras instalaciones en los próximos meses, lo que se espera que genere empleo local, reduzca significativamente los costos de energía para las familias beneficiadas y fortalezca la independencia energética de la región. La iniciativa requiere que los técnicos verifiquen que los techos de las viviendas seleccionadas estén en condiciones adecuadas para soportar la estructura de los paneles.



Artículos
5Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.






