La muestra cultural fue complementada por las presentaciones de 10 grupos artísticos que deleitaron al público con danzas como son de negro, mapalé y pajarito, en una puesta en escena que reflejó la riqueza folclórica de la región. Luis Fernando Cassiani, gerente de Asuntos Étnicos de la Gobernación, destacó el propósito de la iniciativa: “Con Trenzando Identidad queremos seguir fortaleciendo el reconocimiento, la visibilización y el orgullo por nuestras raíces étnicas. El Atlántico es un territorio plural y diverso, y desde la Gobernación continuamos trabajando para que cada comunidad tenga espacios de participación y desarrollo cultural”. Por su parte, el gestor cultural afro, Nair Núñez, enfatizó la importancia de estos espacios para la transmisión de tradiciones a las nuevas generaciones, destacando la participación de cerca de 200 niños y jóvenes en los grupos folclóricos. Las actividades de conmemoración se extenderán durante todo el mes de octubre, incluyendo la participación en el Festival de Tambores de Palenque y la exaltación a glorias del deporte de origen afro.