La Alcaldía de Barranquilla anunció la implementación de cámaras de fotodetección en los carriles exclusivos del sistema de transporte masivo Transmetro, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar la invasión indebida por parte de vehículos particulares y motocicletas. La medida entrará en vigor a partir del 9 de octubre de 2025, con una fase pedagógica inicial antes de comenzar a imponer sanciones económicas. Esta iniciativa, coordinada por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial y Transmetro, responde a la necesidad de controlar conductas imprudentes que ponen en riesgo a los usuarios del sistema y afectan su operación. Las cámaras estarán ubicadas en seis puntos estratégicos a lo largo de los corredores viales: Estación Esthercita Forero (carrera 46), Parque Cultural (carrera 46), y las estaciones Joaquín Barrios Polo, Arenosa, Chiquinquirá y La 8 sobre la avenida Murillo.
El cronograma de implementación establece una etapa de socialización que comenzó el 29 de septiembre, seguida por una etapa pedagógica del 9 al 16 de octubre. A partir del viernes 17 de octubre, los infractores comenzarán a recibir sanciones.
La infracción por transitar por sitios restringidos (C.14) corresponde a una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, que asciende a $603.939.
Liliana Rosales Domínguez, gerente de Transmetro, afirmó que la medida es “un paso importante en el cuidado de la vida de los usuarios del carril solobús”. Por su parte, la secretaria de Tránsito, Yaciris Cantillo Romero, invitó a la comunidad a cumplir las normas, destacando que “el respeto por el carril exclusivo de Transmetro no solo garantiza una mejor movilidad, sino que protege la vida de todos los actores viales”.
En resumenCon la instalación de cámaras de fotodetección, las autoridades buscan poner fin a la invasión sistemática de los carriles de Transmetro, una práctica que genera riesgos de accidentalidad y entorpece la operación del transporte público. La medida combina tecnología de control con una fase educativa para fomentar una mayor cultura ciudadana y respeto por las normas de tránsito.