
Barranquilla presenta avances en su apuesta por una ciudad ambiental y sostenible
La administración del alcalde Alejandro Char presentó los avances de su estrategia ‘Ciudad Ambiental y Sostenible’, destacando logros significativos en la recuperación de espacios públicos, arborización y gestión de energías limpias. Durante un acto de rendición de cuentas, diversas entidades distritales expusieron los resultados de 2024, consolidando la visión de una Barranquilla más verde y resiliente. El informe de gestión reveló un progreso notable en múltiples frentes. A través de la Agencia Distrital de Infraestructura (ADI), se entregaron 14 parques que suman más de 80.000 m² de espacio público recuperado, fortaleciendo la política de inclusión con juegos adaptados para niños con discapacidad. Por su parte, el programa Siembra Más superó sus metas, interviniendo 60.993 m² con paisajismo y trasplantando 2.242 árboles, con lo que la ciudad suma más de 133.606 árboles sembrados desde 2018. La autoridad ambiental Barranquilla Verde capacitó a más de 4.000 personas en educación ambiental y formuló el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático. En el ámbito energético, la empresa K-yena S.A.S. avanzó en la modernización del alumbrado público y la instalación de paneles solares en 37 edificios públicos, logrando una reducción del 9% en emisiones de CO2. La empresa Triple A destacó proyectos como la planta de Biogás en Los Pocitos, que genera energía a partir de emisiones de metano. Estas iniciativas, que incluyen desde la creación de huertas urbanas hasta la normalización de redes eléctricas, reflejan un enfoque integral que busca equilibrar el crecimiento económico con el cuidado del medioambiente y el bienestar social.


Artículos
5



