Según Yaciris Cantillo Romero, secretaria de Tránsito, “el respeto por el carril exclusivo de Transmetro no solo garantiza una mejor movilidad, sino que protege la vida de todos los actores viales”. El cronograma de implementación contempla una etapa inicial de socialización, seguida de una semana pedagógica del 9 al 16 de octubre, durante la cual no se impondrán multas. A partir del 17 de octubre, los infractores serán sancionados con la infracción C.14, que corresponde a transitar por sitios restringidos, con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, $603.939. Liliana Rosales Domínguez, gerente de Transmetro, manifestó que con esta tecnología se da “un paso importante en el cuidado de la vida de los usuarios del carril solobús”, avanzando en el control y la pedagogía ciudadana.