La elección se convirtió en un campo de batalla político. Por un lado, el rector en funciones, Danilo Hernández, buscaba la reelección con el apoyo de Arturo Char, mientras que Leyton Barrios contaba con el respaldo de Fuad Char. Del otro lado, el candidato Wilson Quimbayo era impulsado por el ministro Armando Benedetti, quien denunció que el proceso estaba “viciado y raro”.

Esta disputa se materializó en el campus con desmanes, peleas entre estudiantes, la presencia de encapuchados y reportes de varios heridos, lo que llevó al Ministerio de Educación a ordenar la suspensión de la jornada para “garantizar la seguridad y el cuidado de la comunidad académica”. Pese a la orden ministerial, el comité electoral decidió continuar con el proceso tras una interrupción momentánea, argumentando que se habían superado los inconvenientes. El gobernador Eduardo Verano, en su calidad de presidente del Consejo Superior, también reportó que la jornada transcurría con normalidad.

Finalmente, la consulta arrojó como ganador al actual rector Danilo Hernández, apoyado por Arturo Char, quien obtuvo la mayor votación ponderada.

Sin embargo, su reeleción no está garantizada, ya que la decisión final recae en el Consejo Superior, que deberá elegir entre los cinco candidatos más votados. El episodio dejó en evidencia la fragilidad institucional y la fuerte injerencia de intereses políticos externos en la principal alma máter pública del Caribe colombiano.