
Ciudad Mallorquín obtiene precertificación LEED como modelo de urbanismo sostenible
El proyecto de desarrollo urbano Ciudad Mallorquín, ubicado al norte del área metropolitana de Barranquilla, ha alcanzado un hito significativo al recibir la precertificación internacional LEED for Cities and Communities. Este reconocimiento, otorgado por el Consejo de la Construcción Sostenible de Estados Unidos (USGBC), lo convierte en el primer proyecto de su tipo en la región Caribe colombiana en ser avalado por cumplir con los más altos estándares de sostenibilidad. Liderado por el Negocio de Desarrollo Urbano de Grupo Argos, el plan maestro de Ciudad Mallorquín fue diseñado con una visión de largo plazo, enfocada en la sostenibilidad ambiental, la eficiencia energética, la movilidad inclusiva y la calidad de vida. El proyecto contempla la construcción de 16.000 viviendas, de las cuales un 90% son de Interés Social (VIS), respondiendo así al déficit habitacional de la región de una manera planificada e incluyente. Daniel Sarabia, Gerente de Urbanismo e Infraestructura de Grupo Argos, expresó: “Este reconocimiento ratifica que Ciudad Mallorquín fue planificada desde el inicio con visión de largo plazo, rigor técnico y criterios globales de sostenibilidad”. La precertificación se logró gracias a un enfoque integral que promueve la movilidad activa con ciclorrutas y acceso a transporte público, bajo el modelo de “ciudad compacta” donde los servicios esenciales están a pocos minutos. Además, incorpora tecnologías para la gestión eficiente del agua y la energía, y estrategias de economía circular para el manejo de residuos. El proyecto no solo es un referente en sostenibilidad, sino también un motor económico que ha generado miles de empleos y se espera que incremente significativamente el recaudo predial de Puerto Colombia.


Artículos
2
