La intervención se produce tras detectarse una erosión superficial y dos roturas que generaron alarma en el gremio portuario y la comunidad. Luego de una inspección técnica liderada por el alcalde Alejandro Char y el director de Cormagdalena, Álvaro Redondo, se determinó que la falla, ubicada en el kilómetro 2.5 de la estructura, era superficial y no comprometía la integridad estructural del tajamar. “Le damos hoy un parte de tranquilidad a nuestra gente”, afirmó el alcalde, explicando que los estudios de topografía y batimetría permitieron dimensionar el problema y confirmar que tiene una solución rápida. Las obras de reconstrucción de los puntos afectados comenzarán de manera inmediata. Sin embargo, más allá de esta intervención provisional, se está trabajando en una solución definitiva y a largo plazo.

Se anunció que la Universidad de Cartagena ya ha finalizado un estudio profundo para la recuperación integral y sostenible del tajamar. Este proyecto de gran envergadura requeriría una inversión estimada entre 130.000 y 140.000 millones de pesos, pero garantizaría la estabilidad de la infraestructura a futuro.

El director de Cormagdalena hizo un llamado a las autoridades locales, empresarios y al Gobierno Nacional para aunar esfuerzos y conseguir los recursos necesarios para esta obra definitiva. El tajamar no solo es fundamental para la operación portuaria, sino también para el desarrollo económico y ambiental de la zona.