Entre los señalados figuran cabecillas de redes extorsivas como Alex Rafael Bula Bayona, Juan Antonio Guerrero Pérez, alias ‘Toño’, Melqui Antonio Ortega Castro, alias ‘Masacre’, y la única mujer, Ana María Barrios Lugo, alias ‘Beba’.
Esta medida busca generar presión social y fomentar la denuncia ciudadana.
Según el informe de Barranquilla Cómo Vamos, dirigido por Lucía Avendaño Gelves, la extorsión en la ciudad se ha multiplicado por ocho en los últimos cinco años, pasando de 108 casos en 2018 a 877 en 2023, un incremento superior al 700%. A pesar de que las autoridades reportan 311 capturas y una leve disminución en 2025, los expertos advierten de un grave subregistro debido al miedo de las víctimas.
El fenómeno es atribuido principalmente a la disputa territorial entre bandas como ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’, que actúan como operadores locales para estructuras criminales transnacionales, por el control de economías ilícitas.