Las autoridades distritales y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) anunciaron el inicio de obras de reparación en el tajamar occidental de Bocas de Ceniza, una infraestructura clave para la navegabilidad del canal de acceso al Puerto de Barranquilla. La intervención busca solucionar una falla superficial detectada recientemente, mientras se avanza en un plan integral para la recuperación definitiva de la estructura. La alarma se encendió en gremios y autoridades tras detectarse una erosión y socavación en un tramo de la corona del tajamar, específicamente alrededor del kilómetro 2+550. Tras una inspección técnica liderada por el alcalde Alejandro Char y el director de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo, se determinó que el daño era una "falla superficial" y no un problema estructural que comprometiera la navegación. Redondo Castillo aseguró: "Evidentemente hemos encontrado una falla superficial… Pero también damos tranquilidad: no es una falla estructural que afecte la navegación".
Como respuesta inmediata, se anunció que la maquinaria para la reconstrucción de los puntos afectados llegaría la próxima semana. Más allá de esta solución provisional, se informó que los estudios para una solución definitiva y estructural de los 5 kilómetros del tajamar presentan un avance superior al 90%. Estos diseños, a cargo de la Universidad de Cartagena, estarán listos en el último trimestre de 2025 y requerirían una inversión estimada entre 130.000 y 140.000 millones de pesos, garantizando la estabilización y sostenibilidad a largo plazo de esta obra vital para la economía de la ciudad.
En resumenLa rápida coordinación entre la Alcaldía de Barranquilla y Cormagdalena para reparar el tajamar occidental atiende las preocupaciones inmediatas del sector portuario. Simultáneamente, el avance hacia una solución estructural a largo plazo demuestra el compromiso de las autoridades para garantizar la sostenibilidad de una infraestructura crítica para el desarrollo económico de la región.